
El jueves 14 de enero falleció en la ciudad de Santa Fe Chola Manzur, una militante feminista emblemática, verde rabiosa. Integraba el equipo legal de la Multisectorial de Mujeres de Santa Fe que tomó el caso de Ana María Acevedo. […]
El jueves 14 de enero falleció en la ciudad de Santa Fe Chola Manzur, una militante feminista emblemática, verde rabiosa. Integraba el equipo legal de la Multisectorial de Mujeres de Santa Fe que tomó el caso de Ana María Acevedo. […]
Frenó la moto y bajó. Ya había visto ese tapiz con ganas, lo tenía junado. Esa vez fue con la máquina y empezó a trazar una línea, con el cabezal de refilón. Siguió hasta que perdió la noción del tiempo […]
Nicolás Chimento es un paleontólogo que vive en Gualeguay y hace poco fue noticia porque le dedicaron uno de los dos dinosaurios que descubrió: el Overoraptor chimentoi. Sin embargo, su carrera como investigador no se agota ahí y, entre tantos […]
¿Cómo se construye feminismo en el interior del interior? A partir del 2014, La Viaraza Colectiva hace organización desde la resistencia en Sunchales, una “ciudad bien”. Charco se encontró las militantes, que cuentan su historia. Escribe: Agustina Lescano. Fotos: Rosina Almeida.
Del río Paraná a la Alemania de los años 70. Del trabajo en una fábrica, durante 36 años, a la vuelta a la tierra. Un perfil de Tincho Martínez, con el atardecer de La Porota de fondo. Por Rocío Fernández Doval. Fotos de Ana Lucía Vergara.
Conversamos con el poeta Manuel Podestá, nacido en La Paz, sobre su labor como editor independiente, la poesía entrerriana y su último libro. Escribe Agustina Lescano.
Ariana Beilis y Toti D’Stefano son Barrio sin Plaza, un colectivo de arte contemporáneo que hace de la calle un museo para disputar sentido en la vía pública. Escribe Gustavo Schnidrig.